Protocolo es un término que se deriva de dos palabras griegas: protos, que quiere decir «lo que va antes de…», «lo que precede a…», «lo que se hace o se coloca primero», «lo primero»; y de kollos que indica la acción de «adherir dos o más cosas «, «engomar», «encolar», «pegar», etcétera.
En consecuencia, el protocolo trata de la jerarquización y el ordenamiento de los concurrentes a un acto público o privado, según la naturaleza y fines del mismo.
Actualmente se lo define como el conjunto de normas, reglas y/o costumbres a conocer, respetar y cumplir en un medio o contexto de interacción humana de carácter diplomático, oficial, social, internacional, académico, empresarial, político, cultural, eclesial, policial y militar, etc.
Hoy por hoy, los vínculos que tienen las empresas e instituciones con sus públicos



NOMBRE DEL ESPACIO  | DISTRIBUCIÓN INTERNA  | CAPACIDAD DE AFORO  | 
 Salón Plenario “Nela Martínez Espinosa”  | Hemiciclo  | 300  | 
Barra Baja  | 60  | |
Barra Alta  | 694  | |
Hall*  | 100  | |
 Salón “José Mejía Lequerica”  | Hemiciclo  | 198  | 
Barras Altas  | 262  | |
Hall*  | 250  | |
Salón de Ex – presidentes  | Salón  | 150  | 
Salón de Uso Múltiple*  | Salón  | 200  | 
Auditorio 1  | Sala  | 76  | 
Auditorio 2  | Sala  | 65  | 
Plaza principal*  | Externo  | 500  |